Descripción
Seguimos creyendo que jugar es un pasatiempo sin importancia, que hacer trasvases es utilitario o un aprendizaje práctico para aprender a usar las manos; que hacer potingues y guarrear es cosa de niños, algo prescindible… y no.
Seguimos creyendo que hacer barro, jugar con agua, apilar, encajar, lanzar objetos o construir arcos, vestir y desvestir muñecas, mirar cómics, jugar a futbol, hacer circuitos de canicas, hacer legos, disfrazarse, bailar… son juegos intrascendentes, prescindibles… y no.
Seguimos creyendo que aprender es cosa seria y jugar es entretenimiento, que estudiar y jugar no hablan el mismo idioma, que si no obligas no quieren aprender, que a medida que crecen tenemos que ponernos más serios porque lo “académico” lo evitan… y no.
Seguimos sin ver ni entender cómo todo lo que hacen los niños y las niñas es aprendizaje, que todas esas acciones, juegos y aventuras, aparentemente inocuos, construyen pensamiento, conocimiento también, pero principalmente construyen pensamiento.
Seguimos sin saber qué es y qué papel tienen la motivación, la curiosidad y la emoción en su desarrollo y en el aprendizaje. Y así seguimos, sin saber cómo ofrecer entornos que cuiden de esta parte de su desarrollo.
Esto es para ti:
- Si quieres transformar la mirada sobre el aprendizaje de los niños y las niñas
- Si quieres aprender a ver más allá de lo aparente en el juego y así ofrecer lo que verdaderamente necesita la infancia
- Si quieres des-escolarizarte interiormente para ver aprendizaje en todo
- Si quieres saber cuáles son los ingredientes principales para que se dé el aprendizaje natural
Te ofrezco
Un monográfico sobre DES-ESCOLARIZACIÓN INTERIOR, para que puedas acompañar con respeto el aprendizaje y juego de tus hijos, más allá de la escuela. Para transformar la mirada sobre las verdaderas necesidades de tus hijos en el desarrollo del aprendizaje.
Una semana (6 días) en que te compartiré a diario temas, videos y recursos para reflexionar y tomar conciencia. Te propondré ejercicios para que integres y descubras interiormente otra forma de ver el aprendizaje.
Y haremos un directo conmigo para recoger todas esas reflexiones, temas, ejercicios. Para que me hagáis preguntas y resolver dudas, y profundicemos en lo que necesitéis.
Cómo lo haremos
– A través de un Grupo de difusión de Telegram (con comentarios). Por este canal os compartiré a diario los temas, videos, audios, ejercicios a hacer. Todo este material os lo podréis descargar, si queréis, para escucharlo, verlo, revisarlo tantas veces como queráis una vez terminado el monográfico.
– Con un Directo vía Zoom (el sábado 18 nov. de 18h a 20h) en el que hacer preguntas y aclarar dudas, y recoger todo lo aprendido durante los días anteriores. (Quedará grabado y estará disponible durante los 10 días siguientes)