Ciclo de 4 CHARLAS en Barcelona (por determinar fechas y horarios)
Autonomía y confianza en el niñ@
Movimiento libre, crecimiento feliz
Cómo acompañamos los conflictos?
Libertad y límites
Ciclo de 4 CHARLAS en VIC (por determinar fechas y horarios)
Autonomía y confianza en el niñ@
Cómo acompañamos los conflictos?
Movimiento libre, crecimiento feliz
Libertad y límites
TEMARIO:
AUTONOMÍA Y CONFIANZA EN EL NIÑ@
Muchas veces pensamos que cuanto antes les enseñemos a atarse los zapatos, a vestirse, a comer, a jugar solos… y cuanto más deprisa lo aprendan más autónomos serán, más resolutivos, más espabilados y dependerán menos de nosotros. Peró la realidad nos dice lo contrario…
Si siempre les resolvemos las dificultades si les ayudamos pensando que ellos no pueden, si les ahorramos enfrentarse a nuevos retos, y a solucionar las dificultades por ellos mismos a su manera favorecemos la dependencia de nosotros o del otro.
Queremos que se vistan solos pero les decimos cuando se han de abrigar, queremos que coman solos pero les decimos qué han de comer, queremos que sean sensibles y empáticos pero les decimos que no lloren, queremos que se pongan ellos los zapatos solos peró nosotros les subimos al tobogán o columpio… Queremos lo mejor para nuestros hijos pero no sabemos cómo hacerlo i navegamos entre la sobreprotección y el abandono y no sabemos que la confianza és el ingrediente esencial para que se de su desarrollo natural, único y propio.
Hablaremos de las verdaderas necesidades que tienen, qué hacer para que las atiendan autónomamente y cómo acompañarlos sin resolver les los problemas. Compartiremos por qué nos cuesta tanto confiar en ell@s i cómo cambiar la mirada sobre la educación para recuperar la confianza en ell@ y en nosotr@s.
MOVIMENTO LIBRE, CRECIMIENTO FELIZ.
El movimiento libre es necesario para que crezcan sanos, con plena conciencia corporal y confiando en ellos i sus capacidades, para llegar a la plena autonomía con autoestima.
Hablaremos de las necesidades motrices que tienen los bebés y niñ@s. Cómo acompañar el desarrollo natural motriz para que crezcan libres de tensiones y incomodidades, en contacto con sus capacidades y desarrollen su potencial corporal con confianza y autoestima.
Compartiremos dudas y miedos que se nos plantean cuando acompañamos con respeto su ritmo y sus procesos.
CÓMO ACOMPAÑAMOS LOS CONFLICTOS?
¿Qué es un conflicto? ¿Por qué tendemos siempre a evitarlos? Los conflictos forman parte de la vida y los rechazamos creando una tensión en ellos y nosotros, cuando en realidad los conflictos nos hablan del interior de nuestr@s hij@s y no son capaces de explicarnos con palabras. Hablaremos de la diferencia entre acompañar y resolver los conflictos.
Mi hijo muerde, mi hijo pega, a mi hijo le pegan y no hace nada, mi hijo me pega y no sé qué hacer… ¿Cómo vivimos la agresividad de nuestros hijos?
También hablaremos de las temidas rabietas, de la agresividad y cómo acompañarlas, de las demandas encubiertas de los conflictos y agresiones, de cómo poner una mirada amorosa y un límite respetuoso en estos momentos tensos que queremos evitar, y sobretodo cómo colocarnos para que nuestros hijos reciban nuestro amor hagan lo que hagan.
LIBERTAD Y LÍMITES
La libertad y los límites son dos caras de la misma moneda. Conocer los límites nos permite desarrollar la verdadera libertad interior. Reconocerlos, acompañarlos y ponerlos con amor y respeto abre el camino a la verdadera libertad.
Cuando llega el momento de poner los límites a nustr@os hij@s nos invade un mar de dudas. Los límites son necesarios pero nos faltan modelos de referencia en el momento de ponerlos y acabamos recurriendo a métodos que no nos convencen: chantajes, castigos, gritos…
Demos una nueva mirada a los límites que nos ayude a colocarnos en un lugar sano desde donde ponerlos y acompañar las emociones que se derivan.
HORARIO:
LUGAR:
Es necesaria inscripción previa.
Más inforamción y inscripciones en csrabassa@gmail.com