Descripción
Queriendo ser muy respetuosas, a veces, dejamos de ser autoridad. No son incompatibles, pero inconscientemente creemos que sí.
Y ser autoridad es necesario para cuidar, contener y acompañar los procesos naturales de nuestrxs hijxs respetándolos verdaderamente.
Nos mueve un deseo genuino de no repetir lo que dolió, de no dominar, de no asustar, de no abusar. Pero ese deseo se convierte en miedo, miedo a traumatizar, a ser abusivas, a dañar… y sin querer nos pasamos al otro extremo, y, desde el miedo y la culpa, dejamos de ser autoritarias pero también la autoridad que necesitan.
Agotadas de que no hagan caso, de conflictos que no parecen tener fin, de límites que no se respetan, de que nuestras palabras ya no tengan fuerza, de que los «no» suaves no alcancen… Aparecen las luchas de poder inconscientes, los gritos que no queríamos gritar, los chantajes (a veces sutiles)… y finalmente la desconexión. Aparece la culpa… Y vuelta a empezar. Miedo, culpa, abandonamos toda autoridad, nos agotamos, autoritarismo desbordado y culpa…
Entramos en un bucle sin fin que ni cuida ni nos cuida.
Ser autoridad no es imponer, controlar ni asustar.
Y ser autoritaria no es ejercer autoridad verdadera.
Nuestrxs hijxs necesitan sentir que estamos a cargo, con presencia firme, amorosa y clara. Ser una autoridad que guía, no que domina. Que sostiene, no que castiga.
Pero la linea entre que lo diferencia es muy fina.. No sabemos qué es ser autoridad ni sabemos como no ser autoritarias.
En esta MasterClass vamos a hablar de AUTORIDAD que cuida y respeta. De autoritarismo que desconecta y abandona. Para que tengas claro cómo acompañar a tus hijxs con amor y respeto verdaderamente.
En esta Masterclass profundizamos en la diferencia entre autoridad y autoritarismo. Hablaremos de nosotras, de cómo nos situamos internamente al poner límites, al afrontar conflictos, el papel de la voz, del cuerpo, de la mirada, de la calma, de la presencia, del sostén en situaciones que normalmente recurrimos al autoritarismo para no hacerlo, para convertirnos en figura de autoridad que sostiene y acompaña, que guía y da seguridad. De cómo se traduce todo esto en la vida práctica, en el día a día, y, mediante ejemplos reales, vivencias y casos, lo situaremos en la cotidianidad para empezar desde ya.
«Los niños necesitan libertad, y también una estructura firme que les dé seguridad y sentido. Esa estructura no es autoritarismo, es una forma de amor.» Rebeca Wild
¿DE QUÉ HABLAMOS?
- Qué es una autoridad sana y en qué se diferencia del autoritarismo.
- Por qué es fundamental ejercer autoridad para acompañar con respeto, y cómo hacerlo sin culpa ni miedo.
- Cómo acompañar con autoridad clara y amorosa para fortalecer el vínculo y generar confianza.
- Cómo afrontar conflictos sin caer en luchas de poder, chantajes ni gritos.
- Cómo transformar límites impuestos desde el control en límites que sostienen desde la presencia.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- Quienes quieren criar con respeto, pero temen caer en el autoritarismo.
Porque ser respetuosas no significa ceder el rol de autoridad, sino ejercerlo de forma consciente y amorosa. - Madres, padres y cuidadores que desean poner límites con amor, firmeza y presencia.
Saben que el “todo vale” también desconecta, y buscan una forma de acompañar sin gritar ni controlar. - Personas que se sienten agotadas de repetir las mismas frases sin ser escuchadas.
Cansadas de luchas de poder, de los “no” que ya no funcionan, de palabras suaves que no sostienen. - Quienes desean acompañar sin dominar, y convertirse en una autoridad que nutre, cuida y protege el vínculo.
Porque nuestrxs hijxs necesitan sentir que estamos ahí, a cargo, sin miedo a nuestra propia fuerza amorosa. - A madres, padres, educadores, maestras, psicólogas o profesionales relacionados con la educación.
«Los gritos, castigos y amenazas no son actos de autoridad, sino de desconexión emocional. El verdadero poder está en la presencia amorosa.» Laura Gutman
DETALLES PRÁCTICOS
La mastercalss fue grabada el sábado 21 de junio de 2025. Más de 2h de charla. Contiene un espacio de preguntas y respuestas del directo.
Estará disponible para verla durante un mes desde el momento de la compra.