logo main logo dark logo light
  • Inicio
  • Cursos
  • Blog
  • Equipo
  • Asesoramientos
  • Mi cuenta
0

Tu carrito está vacío.

logo main
  • Inicio
  • Cursos
  • Blog
  • Equipo
  • Asesoramientos
  • Mi cuenta
Sold
Formación Educar con el Corazón Despierto, mes a mes

Formación
Educar con el Corazón Despierto
(MES A MES)

95,00€ / mes durante 8 meses y una cuota de registro de 136,00€

¡Es momento que el Corazón Despierte!

  • Despliegue gradual del contenido, mes a mes
  • 9 Círculos Corazón Despierto
  • Pago fraccionado

Una formación sobre crianza para despertar la conciencia y llevarla a nuestro día a día, creando una nueva forma de educar y vivir.

Inscripciones abiertas hasta el 26 de septiembre

Sin existencias

Categoría:Educación
Comparte
  • Descripción
  • Índice de Contenidos
  • Docentes

Descripción

Una formación sobre maternidad para despertar la conciencia y llevarla a tu día a día, creando una nueva forma de educar y vivir. Te proponemos un recorrido de aprendizaje sin teorías ni recetas, te proponemos un viaje a favor de la vida, una transformación que nazca del amor por lo que hay aquí y ahora.

Educar con el Corazón Despierto es un profundo y dinámico recorrido por los principales temas de crianza, con un total de 9 talleres. Cada taller contiene unas 5 horas de contenido teórico e implican otras 6 horas, como mínimo, de dedicación con los encuentros grupales y las propuestas específicas diseñadas para el tema del mes.

Una experiencia que vivirás en comunidad con Círculo Corazón Despierto, guiado por Carlota Sala.

Un trabajo de inmersión gradual durante 9 meses en la maternidad consciente.

Más de 46 horas de contenido revelador que se irá activando taller a taller, con propuestas y ejercicios específicos, y el importante sostén de los grupos reducidos de trabajo, guiados por Anna Muñoz.


Es para ti si…

Si quieres vivir la maternidad con placer y no sufrimiento.

Si quieres vivir una maternidad consciente.

Si quieres conectar con tu parte más auténtica de madre.

Si quieres conectar con tus hijos más allá de que «salgan bien» o seas «buena madre».

Si quieres aprender a amar lo que hay aquí y ahora, y desde aquí transformar a favor de la vida.

Si quieres entender cómo funciona la relación con los hijos.

Si quieres empezar un camino de autoconocimiento a través de la maternidad.

Abstente si…

No quieres mirar hacia dentro.

Si persigues ser la madre perfecta. Pues en este viaje soltamos el manual para conectar con la brújula interna.

Si quieres una experta o un manual que te resuelva los conflictos en la crianza. Aquí despertarás tu capacidad y tu poder personal para que no necesites externos.


Qué incluye el formato ECD MES a MES:

  • Acceso a todo el contenido de la formación de forma progresiva y planificada
  • Cíclo de 9 Círculos Corazón Despierto, guiados por Carlota Sala
  • Grupos reducidos de trabajo mensual guiados por Anna Muñoz
  • Acceso a la tribu ECD via Telegram de octubre24 a junio25.
  • Pago fraccionado · El contenido no caduca
  • Guía de Aprendizaje (100 páginas)
  • Bonus: MasterClass Maternar Sin Culpa (en el Taller Emociones)
Despliegue del contenido mes a mes · Contenidos adicionales

Cada mes se desplegará un taller nuevo, creando, a lo largo del curso, un recorrido natural por la crianza respetuosa y sus principales temas. Recibirás el dia 1 de cada mes la planificación y la guía de aprendizaje de cada taller. La dedicación para seguir comodamente la formación varia entre talleres, pero te proponemos que reserves entre 11 y 16 horas mensuales. En la Guía de Aprendizaje encontrarás recursos para planificar tu implicación y organizar tu tiempo. En esta edición se ha añadido como BONUS adicional la MasterClass Maternar Sin Culpa en el Taller 3 Emociones.

Círculo Corazón Despierto

Tienes acceso al Círculo Corazón Despierto guiado por Carlota Sala. Un círculo con todas las mujeres que están realizando la formación y que se reúne un sábado al mes a las 17h CET, en formato on line durante 2 horas, de OCTUBRE a JUNIO (9 Círculos). Es una re-unión en círculo, un espacio seguro para compartir, preguntar, desahogarnos y charlar. Pero, sobre todo, es un lugar en el que creamos tribu y nos acompañamos en el precioso proceso de despertar el corazón.

Fechas del Círculo 24/25:

26 octubre – 23 noviembre – 21 diciembre – 25 enero – 22 febrero – 29 marzo – 26 abril – 24 mayo – 21 junio.

Grupos de Trabajo

El seguimiento de la formación cuenta con el importante apoyo de los grupos de trabajo guiados por Anna Muñoz. Los grupos son de dimensiones reducidas para dar espacio y voz a todas las vivencias, y se reúnen entre semana una vez al mes, de octubre a junio, durante 2 horas. Incluyen presentación de los grupos la primera semana de octubre y cierre a finales de junio, para un total de 11 encuentros.

Encuentros en martes o miércoles o jueves  de 18h a 20h. (Será uno de estos tres días dependiendo del grupo)

Guía de Aprendizaje

Una guía diseñada por módulos y talleres para acompañarte en este viaje. Te ayudará a ordenarte, a organizarte y a realizar el seguimiento del curso para que este no se quede en una visualización de un video y nada más. Una guía donde seguir el contendido de cada taller, realizar los ejercicios, anotar reflexiones, aprendizajes y revelaciones.

Pago mes a mes

El pago es por suscripción (9 meses – 9 talleres – 9 pagos), mes a mes, en parte para facilitar el pago, y, por otra parte, para establecer el compromiso con la formación y contigo misma y así realizarla.

Los 9 pagos fraccionados consisten en una primera cuota de inscripción (136€) en el momento de la compra, y en 8 cuotas mensuales de 95€ el dia 5 de cada mes, de octubre a mayo.

¡IMPORTANTE! No te puedes dar de baja. Una vez te inscribes y ocupas tu plaza en el grupo, te comprometes a pagar todo el curso.

Sin caducidad

El contenido de la formación se despliega gradualmente durante 9 meses, desde el día de la inscripción hasta 9 meses cuando ya tendrás toda la formación abierta, y a partir de entonces será tuya para siempre.*

Una formación para DESPERTAR la conciencia y llevarla a tu día a día

Un recorrido para DES-CUBRIR tu forma de maternar y educar

Una experiencia para VIVIR con placer la maternidad

En cada taller te vas a encontrar:
  • Vídeos teóricos y reflexiones sobre temas y conceptos clave.
  • Vídeos con recursos prácticos para traer al día a día la teoría.
  • Propuestas y ejercicios de autoconocimiento, de análisis y radiografía de conductas, miradas y realidades.
  • Prácticas corporales y meditaciones específicas por taller.
  • Documentación descargable.
  • Bibliografía recomendada específica por taller.
  • Guía de Aprendizaje para hacer un seguimiento completo de tu camino.

Contenido

La formación está divida en tres módulos principales que responden a un trabajo de dentro hacia fuera, atendiendo al despliegue natural de la maternidad y paternidad.

Módulo 1. Explorar los paisajes interiores

Exploraremos los paisajes internos para situarte en el lugar desde el que quieres acompañar. Y lo vamos a hacer acompañándonos a nosotras primero, reconociendo la importancia del trabajo personal y el autocuidado. Cultivando la presencia en ti para ofrecerla auténticamente a los niños y las niñas, y trabajando las emociones y su gestión para poder sostenerlas y acompañarlas en ellos y en nosotras.

Contiene 3 talleres que se desplegaran en el primer trimestre:

  • 1. Acompañarte para acompañar
  • 2. Presencia
  • 3. Emociones + MasterClass Maternar Sin Culpa

2. La posibilidad de serlo todo

En esta parte vamos a conectar con la confianza para permitir que nuestros hijos lo sean todo. Trabajaremos a través de la Autonomía y la Autorregulación, la Autoestima y la confianza, en ellos y en nosotras. Reflexionando sobre las necesidades auténticas en función de la etapa de desarrollo. Profundizando en el movimiento libre, el juego libre y el contacto con la naturaleza como una de las bases primordiales del desarrollo de la infancia.

Contiene 3 talleres que se desplegaran en el segundo trimestre

  • 4. Autonomía y autorregulación
  • 5. Necesidades y etapas de desarrollo
  • 6. Movimiento libre, juego y naturaleza

3. Amar las fronteras invisibles

Aquí vamos a abrir el corazón para acoger y amar todo aquello que evitamos, negamos y escondemos… Te propongo una nueva mirada sobre los conflictos, la agresividad y los límites, para verlos como trampolines de desarrollo en vez de piedras en el camino.

Contiene 3 talleres que se desplegaran en el tercer trimestre:

  • 7. Conflictos con Amor
  • 8. Agresividad y rabietas
  • 9. Límites que cuidan

En la pestaña Índice de Contenidos encontrarás el contenido más detallado.


Dedicación

 

Sé que el tiempo del que disponemos las madres no es mucho y la dedicación cuando empiezas un curso es importante tenerla presente, así que te cuento para que puedas planificarte:

Cada taller dura (a nivel videográfico) unas 5-6h, entre videos de teoría, recursos, meditaciones y pranayamas, ejercicios y bibliografía. Pero a además, por taller, calculo que dedicarás unas 5h aprox. Círculo Corazón Despierto y ejercicios o prácticas.

En total son unas 10 horas por taller. En este formato propongo hacer un taller al mes, así que dedicarás al mes unas 10h (alguna semana dedicarás más que otra).

Al principio de mes destinarás el tiempo a visualizar contenido. (Decirte que la parte teórica puedes escucharla a modo de pódcast, el resto mejor en pantalla). Luego a poner en práctica lo aprendido, realizar los ejercicios y a final del mes participar en el Círculo. Te recomiendo que destines a las meditaciones y pranayamas un tiempo diario, si te es posible, como forma de autocuidado y trabajo de fondo. Son mínimo 11-15′ al día.

Recuerda que el material es tuyo para siempre, si a algún taller no puedes dedicar el tiempo previsto, porque a veces pasan cosas y en la maternidad es fácil que se den imprevistos, no pasa nada, puedes retomar el taller cuando quieras y sientas.

Y recuerda, soy una madre hablándole a otra madre, padre o acompañante, compartiendo mi recorrido, mis revelaciones, mis errores, mis reflexiones, mi experiencia, mi formación y todo lo que he aprendido buscando educar a mis hijos en libertad, con amor y respeto por la vida.


* Ninyacolorita ser reserva el derecho de, en caso de fuerza mayor o cambios por el fluir de la Vida, cerrar el curso y su contenido. Garantizamos el acceso al contenido mínimo 24 meses a partir de su compra. El acceso a los grupos, tanto Corazón Despierto como grupo de trabajo, también estarán sujetos a cambios por causa de fuerza mayor sin compensación alguna. Es una nota aclarativa por prudencia legal, la idea es que el acceso sea ilimitado y para siempre.

Índice de Contenidos

Bienvenida
  • BienvenidaVista previa
  • Guía de Aprendizaje

Módulo 1. Explorar los paisajes internos

1. Acompañarnos para Acompañar
  • Introducción
  • Meditación
  • Autocuidado
  • La culpa y dificultades en el autocuidado
  • Acompañarnos en nuestros procesos de vida
  • Cuidarnos mientras cuidamos
  • Recursos 1. La disciplina
  • Recursos 2. Los chakras como trabajo personal
  • Recursos 3. Decretos
  • Propuestas y Ejercicios
  • Práctica corporal: pranayama
  • Bibliografía
2. Presencia
  • Introducción
  • Meditación
  • La presencia
  • Cómo favorecer la presencia
  • Recursos 1. Cuidar las transiciones
  • Recursos 2. Los mantras como herramienta para conectar con la presencia
  • Propuestas y Ejercicios
  • Práctica corporal: pranayama
  • Bibliografía
3. Emociones
  • Introducción
  • Meditación
  • Las 4 emociones básicas
  • Acompañar y gestionar emociones
  • Recursos 1. Trabajar emociones con los niños
  • Recursos 2. Trabajar las emociones en los adultos
  • Propuestas y Ejercicios
  • Práctica corporal: pranayama
  • Bibliografía

Módulo 2. La posibilidad de serlo todo

4. Autonomía y Autorregulación, Confianza y Autoestima
  • Introducción
  • Meditación
  • Autonomía y confianza
  • Autorregulación y autonomía moral
  • Autoestima
  • Recursos 1. Transformar conductas interiormente
  • Recursos 2. Entorno a favor de la autonomía
  • Propuestas y Ejercicios
  • Práctica corporal: pranayama
  • Bibliografía
5. Necesidades y Etapas del Desarrollo
  • Introducción
  • Meditación
  • Necesidades
  • Necesidades según las etapas de desarrollo
  • Recursos: ambientes y materiales
  • Propuestas y Ejercicios
  • Práctica corporal: pranayama
  • Bibliografía
6. Movimiento Libre, Juego Libre y Contacto con la Naturaleza
  • Introducción
  • Meditación
  • Movimiento libre
  • Desarrollo Psicomotriz
  • Juego libre
  • Contacto con la naturaleza
  • Recursos: psicomotricidad y materiales
  • Propuestas y Ejercicios
  • Práctica corporal: pranayama
  • Bibliografía

Módulo 3. Amar las fronteras invisibles

7. Conflictos con Amor
  • Introducción
  • Meditación
  • Trampolines de desarrollo
  • Cómo acompañar los conflictos con respeto
  • Conflictos entre hermanos
  • Recursos 1. Mecanismos de represión insconscientes
  • Recursos 2. Mensajes encubiertos de los conflictos
  • Propuestas y Ejercicios
  • Práctica corporal: pranayama
  • Bibliografía
8. Agresividad y Rabietas
  • Introducción
  • Meditación
  • Acompañar la agresividad
  • Acompañar las rabietas (2/3 años)
  • Recursos. Canalizar la pulsión de agresividad
  • Propuestas y Ejercicios
  • Práctica corporal: pranayama
  • Bibliografía
9. Límites que Cuidan
  • Introducción
  • Meditación
  • Límites que cuidan
  • Patrones insconscientes en los límites
  • Cómo poner límites: amor y firmeza
  • Recursos 1. Tipos de límites
  • Recursos 2. Situaciones límite
  • Recursos 3. Mecanismos inconscientes y límites
  • Propuestas y Ejercicios
  • Práctica corporal pranayama
  • Bibliografía

El camino, a partir de ahora

  • Agradecimiento y valoración

Docentes

Formación creada e impartida por Carlota Sala Rabassa

Soy Carlota Sala Rabassa, practicante de la VIDA y divulgadora del CUIDADO. Desde mi formación y experiencia en la educación consciente y desde mi recorrido interior a través el trabajo personal, ofrezco talleres, conferencias y acompañamiento sobre maternidad y educación consciente.

Me he formado en educación libre y acompañamiento respetuoso. También soy instructora de Yoga. Y soy una apasionada de la psicología, a medio camino de ser psicóloga. De forma autodidacta estudio e investigo sobre educación, desarrollo infantil, crianza consciente y aprendizaje autónomo. Aparte de muchas otras cosas de interés personal que complementan de forma transversal los contenidos que ofrezco.

Durante estos años acompañando a mis hijos, he comprendido que la crianza consciente no es un método que se rija por recetas, instrucciones o pasos a seguir, la crianza consciente es una forma de estar en la vida, es colocarse en un lugar interno desde donde nace naturalmente el respeto y el amor que nuestros hijos necesitan para crecer conectados a la vida.

Grupos guiados por Anna Muñoz Rodríguez

Soy Anna, madre de dos niños, maestra de infantil y primaria, la maternidad fue una revolución y me encaminó a la educación que cuida los procesos de vida de la infancia. Después de muchos años acompañando a la infancia se reveló mi camino como acompañante de familias. Me he formado en Educación viva y libre, Pedagogía sistémica y constelaciones familiares, y desde mi experiencia personal y profesional acompaño familias en sus procesos maternales y paternales.

Logo Ninyacolorita
Contacto

Suscríbete a Ninyacolorita

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Al enviar este formulario confirmas que has leído y aceptas nuestra política de privacidad.

Protección de datos El responsable del tratamiento es Ninyacolorita. La finalidad de la recogida de datos es la de poder atender tus cuestiones, sin ceder los datos a terceros. Tienes derecho a saber qué información tenemos, corregirla o eliminarla tal y como se explica en nuestra Política de Privacidad.

Instagram Vimeo Youtube
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • @Ninyacolorita. Todos los derechos reservados
  • Web: estaciónbambalina
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Personalizar cookiesAcepto
Privacidad & Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR